Atenciónate

Talleres

Introducción a Mindfulness

Describe en que consiste esta técnica que está desarrollada para enfocar la atención, para percibir aquello que surge en el presente, tal cual es, sin emitir juicios y que se ha demostrado científicamente que mejora la atención, la concentración, la resistencia a las distracciones y la gestión del estrés.

 

Podrás experimentar como esta práctica, puede ayudarte a gestionar tu estrés y desarrollar habilidades para un desempeño óptimo en tu vida profesional y mayor bienestar en tu vida en general.

Gestión Emocional

Para conocer, de forma básica, la relación que existe entre nuestros pensamientos, emociones, sensaciones y comportamientos. Y diferenciar entre vivir desde el piloto automático o desde la flexibilidad cognitiva y la regulación emocional.

 

Incluye prácticas de mindfulness que facilitan entrar en contacto con emociones que pueden surgir ante situaciones difíciles o estresantes, cultivando nuevas maneras para poder gestionarlas de manera eficaz.

Estrés

El estrés es un proceso que se activa cuando se percibe una situación como amenazante y desborda los propios recursos para afrontarlo. Si se cronifica, los efectos sobre el organismo son profundos e indeseables. La clave está en reconocer sus signos y romper el ciclo de conductas reactivas que desgastan aún más nuestros recursos.

 

En este taller conocerás con detalle el proceso del estrés y las reacciones habituales que tenemos ante estresores internos y externos. Se realizarán algunas prácticas sencillas para ayudar a ser conscientes de las conductas reactivas que desgastan nuestros recursos, cultivando respuestas conscientes al estrés que nos ayuden en la vida profesional y personal.

Asertividad

 El estilo de comunicación que utilizamos en nuestras relaciones es decisivo para una vida social satisfactoria. El cultivo de la atención plena nos permite tomar conciencia de la adecuación de nuestra comunicación al momento presente.

 

En el taller se practicarán dinámicas que permitan conocer los estilos que van desde la sumisión a la agresividad pasando por la asertividad, que es la llave que abre un espacio de respeto y entendimiento dejando atrás el afán de competir y permitiendo la colaboración. 

 

Trabajaremos en grupo lo que significa ser competentes en nuestras relaciones y tener conocimientos del arte de la comunicación, habilidades que se pueden aplicar en la vida cotidiana, sin olvidar la actitud asertiva que nos permitirá responder libremente a las exigencias del entorno. 

Resiliencia

La resiliencia es la capacidad de todo ser humano y de un grupo de afrontar y sobreponerse a la adversidad superándolo e incluso resurgiendo reforzado.

 

Es un proceso dinámico, por lo tanto, podemos desarrollar mecanismos que nos movilicen a reparar un daño ya producido y a protegernos ante nuevos eventos adversos.

 

En el taller podremos identificar recursos personales e interpersonales que ya poseemos, dándoles valor y potenciándolos mediante prácticas de atención plena, dinámicas de diálogo consciente, elaboración de registros personales y otros recursos didácticos, todo ello en un entorno de confianza donde evidenciar cómo la resiliencia se entrena y se desarrolla pudiendo relacionarnos con la dificultad de manera más saludable.

9 Actitudes Básicas para una Vida Plena

El taller ofrece una visión de las actitudes clave que permiten vivir con sabiduría, consciencia, atención y comprensión de la propia experiencia, en conexión con lo que realmente somos.

 

Configuran un camino que permite comprender, con mayor claridad, la relación con nuestra mente, emociones y cuerpo. 

 

A lo largo de las sesiones se irá profundizando en las diferentes actitudes, pudiendo observar que no hay separación entre ellas, todas están relacionadas. 

 

Y, a través de la propia indagación, observar cómo podemos ir abriéndonos paso dentro de cada una ellas, desarrollando así la capacidad de elegir en cada instante de nuestras vidas.

Próximos

Talleres

¡Muy pronto nuevas fechas!